- Anuncio -

 

Deco by Disin

Regíon NET Redes • Tv | Medio Regional de Noticias

Una iniciativa para proteger a los niños, niñas y adolescentes que practican deporte

El diputado nacional Marcos G. Carasso presentó un proyecto de ley para que se brinde una capacitación obligatoria a entidades deportivas y/o recreativas con actividades formativas en niños, niñas y adolescentes. ¿En qué consiste esta iniciativa y por qué es necesaria?

Un proyecto de ley para prevenir la violencia y el abuso en entidades deportivas Diputado Marcos Carasso
Diputado nacional Marcos Carasso

¿Qué propone el proyecto de ley de capacitación obligatoria a entidades deportivas?

El proyecto de ley tiene como objetivo erradicar la violencia en todas sus formas, detectar situaciones de abuso y acoso sexual, trabajar en el cuidado de la salud mental y cortar de raíz el bullying, la xenofobia, el racismo y otras formas de discriminación en el deporte.

IPEA 291 GENERAL CABRERA escuela técnica agroEncontra lo que buscas en nuestra GUIA COMERCIAL

Para ello, se establece que:

  • La capacitación será anual, obligatoria y se dará de manera articulada entre el Ministerio de Deportes de la Nación y las áreas competentes, según la temática, de las provincias.

  • Estará destinada a niños, niñas y adolescentes, sus padres, profesores, dirigentes, y personal de los clubes.

  • Abordará temas como la prevención de la violencia física, verbal y psicológica, el abuso sexual y el acoso, el respeto a la diversidad, los derechos humanos, el bullying, entre otros.

Un proyecto de ley para prevenir la violencia y el abuso en entidades deportivas
La imagen muestra a dos padres peleando en un encuentro deportivo. Fotografía de El Periódico
Mariano Derlindati Abogado InmobiliariaEncontra lo que buscas en nuestra GUIA COMERCIAL

¿Por qué es importante la capacitación obligatoria a entidades deportivas?

El deporte es una actividad fundamental para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, también puede ser un escenario propicio para que se generen situaciones de violencia, abuso y discriminación que afecten su bienestar físico y emocional.

Según el diputado Carasso, este proyecto está motivado por las cotidianas situaciones de violencia que se ven dentro de la práctica deportiva y fuera de ella también, como situaciones violentas que involucran a familiares de niños, a profesores, dirigentes, etc. También lo motiva los numerosos casos de abuso sexual infantil que se conocen y el preocupante aumento del deterioro de la salud mental, entre otros.

Un proyecto de ley para prevenir la violencia y el abuso en entidades deportivas Diputado Marcos Carasso
Una de las muestras que realizan algunos clubes para tratar de erradicar la violencia en el deporte infantil. Fotografía: El Liberal

Por eso, es necesario brindar una capacitación obligatoria a entidades deportivas que les permita a los actores involucrados identificar, prevenir y denunciar estos problemas, así como promover una cultura del respeto, la convivencia y la inclusión.

El proyecto de ley ya fue presentado en la Cámara de Diputados y pronto se comenzará a discutir en las comisiones que se le asigne.

¿Te parece una buena iniciativa? ¿Qué otros temas crees que deberían incluirse en la capacitación? Déjanos tu comentario y comparte esta nota con tus contactos. Juntos podemos hacer del deporte un espacio seguro y saludable para todos.

De intento de suicidio a los 12 años a abusador de menores: Federico Becker el profesor de taekwondo


Enterate de todo en nuestra FanPage Región NET

ADA Aberturas de aluminio General CabreraEncontra lo que buscas en nuestra GUIA COMERCIAL
- Anuncio -

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.