- Anuncio -

Regíon NET Redes • Tv | Medio Regional de Noticiassvision television cable hd internet

Imágenes en vivo, nueva tecnología y descubrimientos inéditos

Científicos del CONICET exploran el Cañón Mar del Plata a 3.900 metros de profundidad

Investigadores del CONICET protagonizan una expedición sin precedentes en aguas profundas del Atlántico sur, en colaboración con el Schmidt Ocean Institute. Con tecnología de punta y transmisión en vivo, buscan descubrir nuevos ecosistemas y especies nunca antes vistas.

Hace clic en el centro del video de abajo y mira aquí mismo el VIVO en Full HD

Atahualpa Yupanqui General Cabrera Eventos, Catering y academia de danzas

El océano profundo argentino está mostrando sus secretos. Investigadores del CONICET, junto a un equipo internacional, llevan adelante la expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV”, a bordo del moderno buque de investigación Falkor (too). El objetivo: explorar el Cañón Mar del Plata, una zona de gran biodiversidad y escasamente estudiada frente a la costa bonaerense, a profundidades que alcanzan los 3.900 metros.

VIVO | Un viaje al fondo del océano: científicos argentinos exploran el Cañón Mar del Plata
“Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV”, a bordo del moderno buque de investigación Falkor (too)

Esta campaña científica marca un hito: por primera vez se utiliza en aguas argentinas el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, capaz de captar imágenes en ultra alta definición y tomar muestras sin alterar el entorno natural.

IPEA 291 General Cabrera Escuela Agrotecnica

Más de 30 científicos argentinos participan de esta misión que estudia la biodiversidad bentónica, el impacto de la actividad humana (como la basura marina y los microplásticos), y busca generar modelos 3D, datos abiertos y contenido educativo. Este proyecto es la continuación de las expediciones Talud Continental I, II y III, que ya habían revelado especies nuevas y hábitats desconocidos en el fondo marino argentino.

Un viaje al fondo del océano: científicos argentinos exploran el Cañón Mar del Plata

¿Qué es el Cañón Mar del Plata?

El Cañón Mar del Plata es una enorme hendidura en el fondo del océano, como un gran valle submarino que se extiende desde la plataforma continental argentina hacia las profundidades del Atlántico.

Se formó por procesos geológicos a lo largo de millones de años y funciona como un corredor que conecta aguas poco profundas con zonas abisales (muy profundas).

Es una zona clave por varias razones:

  • Alta biodiversidad: actúa como refugio para muchas especies marinas, algunas de las cuales podrían ser nuevas para la ciencia.

  • Frontera biogeográfica: está ubicado en el límite entre la corriente cálida de Brasil y la corriente fría de Malvinas, lo que lo convierte en una “zona de encuentro” entre especies de distintos orígenes.

  • Poco explorado: hasta ahora, se sabe muy poco de este ecosistema profundo, por eso cada expedición allí es una oportunidad para descubrir nuevos organismos, hábitats y procesos ecológicos.

El estudio del Cañón Mar del Plata no solo ayuda a comprender mejor la vida marina en Argentina, sino también a evaluar el impacto humano (como microplásticos o basura marina) y a proteger estos ecosistemas únicos.

La exploración la seguimos en vivo a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, permitiendo que el público vea en tiempo real paisajes submarinos y criaturas nunca antes registradas en la región.

Facebook Región NET Noticias 
Ceibo Insumos Agropecuarios
GUÍA COMERCIAL
- Anuncio -

 

SeguridadMani King Prodeman

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí