- Anuncio -

Regíon NET Redes • Tv | Medio Regional de Noticiassvision television cable hd internet

Aftosa: cambios en el plan de vacunación reducirán costos en la ganadería

El Senasa implementará una modificación en el plan nacional de vacunación contra la fiebre aftosa a partir de 2026. Con esta medida, dejarán de aplicarse dosis a determinadas categorías de animales, lo que permitirá a los productores un ahorro estimado de 25 millones de dólares anuales.

Senasa cambia el plan de vacunación contra la aftosa y generará un ahorro millonario en la ganadería

Menos categorías obligadas a vacunar

La Resolución N° 711/2025 establece que, desde la segunda campaña de vacunación de 2026, ya no se inoculará a vaquillonas, novillos, novillitos y toritos. Esta disposición representa la reducción de unas 14 millones de dosis, con un impacto económico favorable de cerca de 22 millones de dólares para el sector.

Agro Ingenieria

Además, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña, debiendo vacunar únicamente en la segunda. Con ello, se evitarán otras 2 millones de dosis, generando un ahorro adicional de 3 millones de dólares.

Senasa cambia el plan de vacunación contra la aftosa y generará un ahorro millonario en la ganadería

Impacto económico y sanitario

En total, la medida implicará la eliminación de 16 millones de dosis de vacuna antiaftosa y un ahorro global de 25 millones de dólares para la ganadería. Según el organismo sanitario, la decisión no afecta la sanidad animal, ya que la inmunidad está garantizada con la aplicación de la segunda dosis anual.

El Senasa también destacó beneficios extra para la producción: menos estrés animal, reducción de pérdidas de peso y reproductivas, menor movimiento de hacienda y disminución de mermas en frigoríficos.

Este cambio se encuentra alineado con la estrategia de países de la región como Uruguay y Paraguay, que ya aplican esquemas similares de vacunación. Además, se implementará un nuevo modelo digital de acta de vacunación a través del Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA) y la aplicación móvil SIGSA App, lo que permitirá un registro más ágil y moderno.

- Anuncio -

Seguridad Gobierno de Córdoba

maniking.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí