- Anuncio -

Regíon NET Redes • Tv | Medio Regional de Noticiassvision television cable hd internet

Con más de 170 participantes de 12 instituciones, se desarrolló en el Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio” de Villa María una nueva edición del Festival Desafiarte, que por primera vez eligió a esta ciudad como sede.

El evento, que ya suma 23 ediciones, busca estimular e integrar a niños, jóvenes y adultos con discapacidad en el ámbito cultural, a través de distintas expresiones artísticas.

Festival Desafiarte en Villa María: arte e inclusión para personas con discapacidad
La jornada fue encabezada por la legisladora provincial, Verónica Navarro Alegre, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales de Villa Maria, Marcos Bovo y la secretaria de Educación, Adela Guirardelli y Adriana Torriglia Presidenta la Fundación Desafiarte. También participó la directora Discapacidad del municipio de Villa Maria, Sara Chaisi y la concejala Silvina Irusta.

Una jornada de integración y diversidad cultural

La iniciativa, organizada por la Fundación Desafiarte, contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, y la Dirección de Discapacidad del municipio.

Durante el festival, las instituciones presentaron obras de teatro, números de murga, espectáculos musicales, narraciones orales, propuestas literarias y muestras fotográficas, destacando el talento, la creatividad y el trabajo colectivo de cada grupo.

Expreso Calcabrini servicio diario de encomiendas

En su discurso, Marcos Bovo señaló: “Hoy, por primera vez, abrimos el corazón de nuestra ciudad para ser sede de este maravilloso festival donde las artes estimulan el desarrollo humano. Este festival constituye una clara muestra de un Estado presente, que promueve la integración y entiende a la cultura como motor de igualdad de oportunidades y como parte esencial del desarrollo integral de cada persona”.

Festival Desafiarte en Villa María: arte e inclusión para personas con discapacidad
APAD de General Deheza en la terminal de ómnibus rumbo a Villa María

Participación del Taller Protegido APAD de General Deheza

Entre las instituciones participantes se destacó el Taller Protegido APAD de General Deheza, que presentó la obra “No tenía Cara de Mayonesa”, la misma que ya se había exhibido con éxito en su localidad de origen.

Su presentación en el Festival Desafiarte reafirma el compromiso del grupo con el arte y la inclusión, sumando nuevas experiencias en un escenario de alcance provincial.

De esta manera, Villa María se convirtió en una de las primeras ciudades del interior en recibir este encuentro, que cada año refuerza su misión de promover la inclusión, la diversidad y el acceso a la cultura.

Araujo Neumáticos

También formaron parte del encuentro: Escuela Especial Clotilde Sabattini, Escuela Especial Pablo VI, CEMDI, Centro de Acompañamiento para Personas con Discapacidad Visual Enrique Elissalde, Escuela Especial Pablo VI – Anexo I.D.A, Instituto Privado Adscripto de Enseñanza Especial “El Amanecer” (Las Varillas), APAD, Centro Educativo Terapéutico “Dr. Leo Kanner”, Fundación El Principito, El Andén Cooperativa de Trabajo LTDA Centro de Día, e Instituto de Extensión de la UNVM, a través del Taller de Prácticas Saludables y Teatro Inclusivo.
- Anuncio -

 

Gobierno de Córdoba

maniking.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí