- Anuncio -

Regíon NET Redes • Tv | Medio Regional de Noticiassvision television cable hd internet

Celebramos la enseñanza agropecuaria y a sus protagonistas: ingenieros agrónomos y veterinarios rurales

6 de agosto: un día para reconocer la importancia del conocimiento en el campo

Cada 6 de agosto se conmemora en Argentina el Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario, una fecha que rinde homenaje a quienes dedican su vida a mejorar la producción agropecuaria del país a través de la educación, la ciencia y el trabajo en el territorio.

Formación, compromiso y desarrollo: pilares de la educación agropecuaria

La elección del 6 de agosto no es casual. Esta fecha recuerda la creación en 1883 del Instituto Agronómico-Veterinario de Santa Catalina, en la provincia de Buenos Aires, la primera institución de enseñanza superior dedicada a estas disciplinas en el país. Su fundación marcó el inicio de la formación académica en el agro argentino, sentando las bases para un sector estratégico en la economía nacional.

6 de agosto: celebramos el Día del Ingeniero Agrónomo y la educación agropecuaria

Desde entonces, la educación agropecuaria ha sido fundamental para preparar a las nuevas generaciones de ingenieros agrónomos, veterinarios y técnicos que se enfrentan a los desafíos de la producción y el cuidado y el bienestar animal.

Instituciones educativas, escuelas agrotécnicas, facultades y centros de formación profesional en todo el país continúan promoviendo una visión integral del campo, donde la innovación y el conocimiento científico van de la mano.

Protagonistas del campo: ingenieros agrónomos y veterinarios rurales

Los ingenieros agrónomos cumplen un rol clave en el desarrollo de tecnologías agrícolas, el manejo del suelo, los cultivos y la planificación productiva. Su mirada técnica y estratégica es esencial para lograr una agricultura más eficiente, sostenible y resiliente.

6 de agosto: celebramos el Día del Ingeniero Agrónomo y la educación agropecuaria

Por su parte, los médicos veterinarios abocados al agro trabajan directamente con la salud y el bienestar animal, la sanidad rural, el control de enfermedades zoonóticas y la calidad de los productos de origen animal. Son profesionales indispensables para garantizar la inocuidad alimentaria y el desarrollo ganadero del país.

Ambas profesiones están íntimamente ligadas al territorio y requieren de una formación sólida, una vocación de servicio y un vínculo estrecho con los productores rurales.

- Anuncio -

Seguridad

maniking.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí